1
MENSAJE DE LA DIRECCIÓN
GRI 102-14, 102-15

Carta de la Presidenta del Directorio
Llego a ustedes para saludarlos y agradecerles por estar compartiendo con nosotros el 11° Reporte de Sostenibilidad de Profertil. Recientemente tuve el honor de ser nombrada presidenta del directorio de esta gran compañía, por lo que para mí es un gusto comunicarme con todos ustedes desde este lugar.
Sabemos de la relevancia de este documento, porque la empresa da cuenta públicamente de su compromiso con el triple balance: medioambiente, sociedad y valor económico. Este trabajo narra acciones concretas y plasma indicadores verificables. Es importante enfatizar que Profertil viene recorriendo este camino desde hace 11 años, de forma consistente, ininterrumpida y evolucionando a la par de las principales líneas de tendencias globales.
El compromiso, en definitiva, es llegar juntos a las metas que Naciones Unidas planteó para 2030. Esos Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamado a la acción para que, entre todos, busquemos poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que las futuras generaciones vivan en paz y prosperidad. Alcanzarlos debe ser un compromiso al que urgentemente todos nos sumemos.
Agradezco nuevamente su atención y los invito a continuar con la carta de nuestro gerente general, quien dará cuenta del contenido de este importante documento.
Mg. María Martina Azcurra
Presidenta

Carta del Gerente General
Superamos una década reportando nuestras acciones de sostenibilidad y hoy tengo el gusto de saludarlos, nuevamente, en la onceava edición de este documento. Un documento que todos los que hacemos Profertil construimos con gran orgullo y emoción, porque aquí damos cuenta de las acciones concretas que, a lo largo del último año, hemos realizado en pos de un trabajo sostenible.
Me permito decir “sostenible” porque, justamente, a partir de esta edición nuestro Reporte será “de Sostenibilidad”, variando ligeramente el título que veníamos publicando. El cambio responde a una intención de alinearnos con las principales tendencias globales en este camino, principalmente con la iniciativa que hoy guía muchas de nuestras acciones, los Objetivos de Desarrollo Sostenible que Naciones Unidas plantea para 2030. Conceptualmente, sustentabilidad y sostenibilidad son términos similares, pero este último —el que utilizaremos de acá en más— tiene un planteo proyectivo, de mirada al futuro con el foco puesto en un desarrollo y crecimiento responsables. Bienvenidos, entonces, a nuestro Reporte de Sostenibilidad.

Como es habitual, este trabajo reporta lo ocurrido en el último año calendario. Para Profertil, el 2021 fue un año de desafíos enormes, en donde una de las grandes protagonistas fue la parada de planta que tuvimos en el invierno: fue la más extensa de toda nuestra historia y nos permitió realizar trabajos clave para dotar de mayor confiabilidad a las instalaciones productivas de Ingeniero White. En estas líneas cabe reconocer y felicitar al equipo de trabajo involucrado, que logró llevarla adelante en tiempo y forma, con excelentes resultados técnicos, de seguridad y medioambiente.
Además, 2021 fue el año de nuestro vigésimo aniversario. Qué orgullo, para cada uno de nosotros, formar parte de una empresa de primerísima línea con una historia tan rica. Es por eso que lo aprovechamos para apalancar nuestro compromiso con la transformación de la industria hacia una agricultura sostenible. Un grupo transversal a todas nuestras gerencias conformó el Equipo de Sostenibilidad y está trabajando fuertemente en la línea de los ODS priorizados por Profertil.
Tenemos muchos pasos dados en este sentido y un hito 2021 fue que alcanzamos el 60% de provisión eléctrica de fuentes renovables en nuestra Planta de Bahía Blanca. Este número queda muy por encima de lo que la Ley N° 27.191 exigió para este año, que era un 16%.
No podemos hablar del año que pasó sin recordar que seguimos en un escenario de pandemia, por lo que los desafíos para el equipo de trabajo fueron muchos y fuertes. La organización continuó trabajando con esquemas híbridos, con colaboradores que seguían con sus tareas desde el hogar y otros que, con los cuidados y protocolos de rigor, continuaban operando las plantas y terminales de forma presencial. Nuestra industria fue declarada esencial por el Gobierno Nacional, por lo que debimos redoblar los esfuerzos para seguir en marcha. La tecnología y procedimientos que se aplicaron para este cuidado fueron motivo de felicitación por parte de empresas colegas, nuestro Puerto y entidades gubernamentales.
Nuestra empresa, con más de 20 años de trabajo responsable y profesional, alcanzó otro hito importante en 2021: por primera vez colocó obligaciones negociables en el mercado local. Con una demanda total de USD 41 millones, la emisión alcanzó los USD 25 millones (5 millones más de lo previsto) a través del instrumento dólar link, a una tasa de 2,49% y con un vencimiento de 24 meses. El monto de la emisión se destina a aumentar la producción de fertilizantes, a dotar de capital de trabajo a la Compañía y a reforzar la sostenibilidad del complejo productivo. Esta colocación nos ubicó en un nuevo nivel, que da cuenta del profesionalismo y la transparencia con la que se gestiona nuestra Compañía, y de la cual podemos estar orgullosos.
Además, en un camino que está necesariamente atravesado por la tecnología y la digitalización, junto a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lanzamos el módulo de fertilizantes de la app de logística Muvin, que actualmente utilizamos para la gestión de la distribución de nuestros productos en todo el país. Este trabajo que realiza Profertil pensando más allá de sus etapas de producción busca llegar a toda la cadena del producto beneficiando a toda la industria. Esta alianza está orientada a la logística de fertilizantes donde los protagonistas son los clientes, las terminales de carga y los transportistas, interlocutores clave en la comercialización de nutrientes. Con ellos, enfatizamos permanentemente la importancia de las mejores prácticas de manejo agronómico, en pos de una agricultura sostenible.
A partir de ahora, nuestro Reporte de Sostenibilidad reportará con indicadores SASB. Un nuevo estándar que nos permite identificar los principales temas de sostenibilidad que impactan directamente en nuestro tipo de industria. Estos indicadores nos guiarán hacia lo que será una nueva etapa en nuestro camino, cuando lleguemos al Reporte ASG (ambiente, sociedad y gobernanza), siempre pensando en profundizar la mirada proactiva y con visión de futuro de nuestro trabajo.
Realmente anhelo que puedan disfrutar de este reporte. No solo porque se realiza con mucha dedicación por parte de un gran equipo de trabajo, sino especialmente porque confío en que aquí encontrarán información muy valiosa que da cuenta de cómo hacemos las cosas, de cómo vemos el tiempo histórico que viene y cómo, día a día y desde nuestros lugares individuales, todos y todas quienes hacemos Profertil estamos comprometidos con la industria y la agricultura sostenibles.
Federico Veller
Gerente General